Las cosas claras
y el chocolate espeso
Este libro es un original conjunto de ensayos con historias, curiosidades y porqués de la gastronomía, rematados por las pertinentes recetas de cocina. Está formado por cincuenta y dos artículos con su aderezo histórico, su condimento anecdótico y su aliño autobiográfico. Para cuidar la higiene cultural y prevenir daños potenciales a la salud lingüística, no contiene anglicismos ni galicismos ni suerte alguna de extranjerismos banales.
Categorías
GASTRONOMÍA
HISTORIA
NATURALEZA
OPINIÓN
Últimos artículos
LOS TONTÍBEROS, SEXTA PARTE
El indigenismo es un movimiento que iniciaron los partidos comunistas de Hispanoamérica en 1930 para balcanizar aún más las actuales repúblicas hispanoamericanas.
LOS TONTÍBEROS, QUINTA PARTE
Dos ejemplos que muestran cómo el tontiberismo adopta diferentes formas de manifestarse en los distintos países de Hispanoamérica.
LOS TONTÍBEROS, CUARTA PARTE
En el siglo XIX, los estadounidenses se apropiaron de las palabras América y americanos para denominar a su nación y a ellos mismos. Los demás americanos acataron el expolio.
LOS TONTÍBEROS, TERCERA PARTE
El tontíbero desprecia la figura inmensa de Hernán Cortés e ignora la existencia de personajes tan relevantes y significativos como el negro Juan Latino.
LOS TONTÍBEROS, SEGUNDA PARTE
El tontiberismo es el resultado de la subordinación cultural, moral, política y económica que hizo a nuestras élites patriotas de lo foráneo y traidoras a su propia patria.
LOS TONTÍBEROS, PRIMERA PARTE
Desde hace más de dos siglos, los españoles que reniegan de España y desprecian su cultura, han demonizado la palabra patria y el concepto patriotismo. Y en esas siguen.
ELOGIO DE LA DEHESA
La dehesa es un modélico ecosistema agrícola, único en el mundo, casi exclusivo de la península ibérica donde se desarrolló el procedimiento de adehesamiento del bosque mediterráneo.
DECEPCIONANTE JEAN-FRANÇOIS REVEL
Recopilación de inexactitudes, lagunas, errores y omisiones que contiene la obra UN FESTÍN EN PALABRAS, una historia general de la gastronomía escrita por Jean-François Revel.
¿FUE EL IMPERIO ESPAÑOL FRUTO DEL AZAR?
Este ensayo desmonta el retorcido, prejuicioso y falsario marco histórico en el que se da por bueno que España construyó por azar uno de los mayores y más exitosos imperios de la historia.
EL CONTROVERTIDO ORIGEN DEL BRAZO DE GITANO
El brazo de gitano es un delicioso pastel enrollado con exquisitas variantes dulces y saladas, sobre cuyo origen hay más incógnitas que certezas.
PATRAÑOGRAFÍA INGLESA
La desdichada historia de Eduardo Plantagenet es un ejemplo idóneo de cómo los historiadores ingleses escriben la historia acomodándola al gusto y capricho de los poderosos a los que sirven.
DIEGO MUÑOZ-TORRERO, PADRE DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
En el primer tercio del siglo XIX, España fue un foco principal de constitucionalismo europeo y desempeñó un papel fundamental en la gestación de un discurso europeísta.