En el año 1977, la ONU eligió el día 8 de marzo para celebrar el DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA PAZ INTERNACIONAL. Su origen hay que buscarlo en el lejano 1910, cuando en Copenhague, durante la celebración de la “II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas”, la destacada política comunista alemana Clara Zetkin, propuso el día 8 de marzo para celebrar el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
El día elegido conmemoraba un luctuoso ocho de marzo anterior, el de 1857. Ese día, en Nueva York, cientos de mujeres empleadas en la industria textil, se manifestaban para protestar por los bajos salarios y por las inhumanas condiciones de trabajo. En aquellos entonces, el salario de una mujer no llegaba ni al cincuenta por ciento de lo que cobraba un hombre, que ya de por sí era una cantidad miserable. La policía actuó con tal brutalidad contra las manifestantes, que mató a ciento veinte de ellas. Es de justicia dedicarle un agradecido recuerdo a aquellas valientes, en un día como hoy.