por Fernando R. Quesada Rettschlag | 18 enero, 2015 | Gastronomía
Todas las Navidades me planteo el pequeño reto de cocinar el pavo de Nochebuena de una forma distinta. En esta ocasión pensé que si el marisco combina bien con el pollo, también debe avenirse con el pavo. Son las famosas recetas “Mar y montaña” que tan de moda...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 13 enero, 2015 | Historia
Corría el año de gracia de 1508, cuando el aventurero, conquistador e incansable viajero, Juan Ponce de León (Valladolid 1460, Cuba 1521) recibió del Gobernador Ovando el encargo de conquistar Puerto Rico. Ponce, que ya había participado en la conquista de Granada y...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 11 enero, 2015 | Gastronomía
Las almendras son un producto muy utilizado en la cocina granadina tradicional. La sopa de almendras fue y sigue siendo un clásico a la hora de la cena en las casas en las que se conserva la costumbre de cenar sopa que son cada vez menos, porque la tendencia actual es...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 10 enero, 2015 | Opinión
Cada vez entiendo menos a los políticos, a los dirigentes sindicales, a los indignados revienta-ciudades, a los profesionales de la percepción de ayudas públicas y a toda esa caterva que vive a costa de la riqueza que generamos los que trabajamos para ganarnos la...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 7 enero, 2015 | Historia
Los guerreros aztecas se protegían el cuerpo con unos sayos guateados, hechos con telas resistentes rellenas de algodón. Los llamaban ichcatluipilli, palabra que los españoles castellanizaron como escaupiles. A los soldados de Hernán Cortés, sus pesadas armaduras y...