por Fernando R. Quesada Rettschlag | 5 julio, 2018 | Gastronomía
La gran aportación de la Grecia antigua a la historia de la humanidad, fue la democracia. El poder dejó de ser patrimonio exclusivo de la nobleza y el clero para pasar a manos de los ciudadanos. No obstante, en las ciudades griegas no todos los habitantes eran...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 6 junio, 2018 | Gastronomía
Los españoles somos poco dados a sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Muy al contrario, nos regodeamos en ser nuestros más feroces críticos y detractores. Sin embargo, si consideramos que para el sesenta por ciento de la población mundial el arroz constituye su...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 25 mayo, 2018 | Gastronomía
Yo fui un niño de pos-posguerra. Mi infancia y adolescencia discurrieron en una España de penurias y estrecheces en la que, sin embargo, la honradez era un valor que la sociedad tenía en alta estima. De hecho, su prestigio social era tal que incluso se le atribuía la...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 15 mayo, 2018 | Gastronomía
El guiso de arroz con pollo representa el feliz abrazo de dos coterráneos originarios de China que, tras milenios de peregrinación hacia el oeste, vinieron a encontrarse en España y formaron, ya para siempre, una pareja ejemplarmente bien avenida. El arroz Aunque su...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 18 marzo, 2018 | Gastronomía
La fritura de pescado, esa cabal exquisitez típica en todo el litoral andaluz, remonta sus orígenes a la noche de los tiempos. Indaguemos un poco en su interesante historia. Para abordar la exégesis de un “pescaíto” frito, antes hay que realizar un análisis...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 26 febrero, 2018 | Gastronomía
En el hoy lejano año de 1928, Wenceslao Fernández Flórez ya había ganado plaza en el Olimpo de los escritores geniales. Su prosa impecable, cargada de ironía, donosura y jocosidad, era leída con fruición en todos los rincones de España. Por eso cuando ese año, en su...