por Fernando R. Quesada Rettschlag | 26 febrero, 2018 | Gastronomía
En el hoy lejano año de 1928, Wenceslao Fernández Flórez ya había ganado plaza en el Olimpo de los escritores geniales. Su prosa impecable, cargada de ironía, donosura y jocosidad, era leída con fruición en todos los rincones de España. Por eso cuando ese año, en su...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 19 febrero, 2018 | Gastronomía
Don Emilio Castelar y Ripoll nació en Cádiz porque así lo quisieron el azar y la forzosa huida de su padre perseguido por Fernando VII, pero sus dos progenitores eran alicantinos y él se crio en Elda y cursó el bachillerato en Alicante. Siempre se sintió eldense y,...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 9 febrero, 2018 | Gastronomía
Sirva este artículo para homenajear al insigne escritor y gastrónomo don Mariano Pardo de Figueroa, de cuya muerte se cumplirán cien años el próximo mes de diciembre. Don Antonio Machado, por boca de su Juan de Mairena, define la esencia de lo humano como “la...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 29 enero, 2018 | Gastronomía
El estilo de vida mediterráneo se está perdiendo y con él nuestras tradiciones culinarias que cada vez se alejan más de aquellas que heredamos de nuestros abuelos. Unas tradiciones que forman parte primordial del modo de vida mediterráneo y que han contribuido a que,...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 3 enero, 2018 | Gastronomía
Sobre el origen del turrón solamente hay hipótesis o, mejor dicho, conjeturas, pues la mayoría de ellas entran más en el terreno de la leyenda que en el de la teoría. Un poco de historia En principio, parece razonable situar su cuna en alguno de los muchos lugares de...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 22 diciembre, 2017 | Gastronomía
Esta mañana, al abrir el correo, me he encontrado con esta sorpresa. Se trata de los premios de literatura culinaria más importantes del mundo, así es que, a pesar de que la ortografía es un atentado contra la retina del lector, me ha alegrado mucho leerlo. No tiene...