por Fernando R. Quesada Rettschlag | 4 marzo, 2016 | Gastronomía
Hace ya unos años, cuando la tomé en el Parador de Almagro, esta especialidad figuraba en la carta con el bonito nombre de “El pollo de las bodas de Camacho”. Este guiso antiquísimo, auténtico fósil viviente de la hispana culinaria precolombina, tradicionalmente se...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 7 noviembre, 2015 | Gastronomía
Aunque muchos creen que fue Madrid la cuna del invento, la verdad es que esta es una receta clásica de la gastronomía gaditana que viajó a la capital del Reino hacia finales del siglo XIX, aunque no se sepa con exactitud ni cuándo, ni cómo. Con toda probabilidad,...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 17 octubre, 2015 | Gastronomía
La ensaladilla rusa, como su nombre indica, vino de Rusia. Su receta llegó a España durante la Segunda Guerra Mundial, en la memoria de los supervivientes de la División Azul. Alojada entre recuerdos de penalidades, horrores y desmesuras, aquellos valientes se...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 27 julio, 2015 | Gastronomía
En la Granada de mi mocedad, había vendedores ambulantes que pregonaban su mercancía al grito de ¡Perdices! ¡Perdices asás! ¡Perdices calentitas! En realidad, nada tenían que ver sus perdices con las “Alectoris rufa” tan apreciadas por los cazadores, y sí con las...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 26 julio, 2015 | Gastronomía
Georg Friedrich Händel, el famoso compositor, nació en Alemania el 23-02-1685 y murió en Londres el 14-04-1759, habiendo adquirido la nacionalidad inglesa en 1727. Es uno de los grandes compositores del Barroco y una figura estelar en la historia de la música. Su vida...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 10 julio, 2015 | Gastronomía
El hombre es el único animal que cocina, tal y como constató sagazmente el antropólogo francés Claude Lévi-Strauss, allá por la segunda mitad del pasado siglo. Ya en el anterior, su compatriota Brillat-Savarin, en su libro “La fisiología del gusto”, había establecido...