por Fernando R. Quesada Rettschlag | 29 enero, 2015 | Gastronomía
Cuando hace ya casi tres décadas, motivos laborales me trajeron a la provincia de Jaén, me sorprendió que en las cartas de restaurantes, mesones y tabernas, nunca faltaran los revueltos. Donde yo había vivido hasta entonces, Málaga, Granada, Alicante… encontrar un...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 18 enero, 2015 | Gastronomía
Todas las Navidades me planteo el pequeño reto de cocinar el pavo de Nochebuena de una forma distinta. En esta ocasión pensé que si el marisco combina bien con el pollo, también debe avenirse con el pavo. Son las famosas recetas “Mar y montaña” que tan de moda...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 11 enero, 2015 | Gastronomía
Las almendras son un producto muy utilizado en la cocina granadina tradicional. La sopa de almendras fue y sigue siendo un clásico a la hora de la cena en las casas en las que se conserva la costumbre de cenar sopa que son cada vez menos, porque la tendencia actual es...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 14 diciembre, 2014 | Gastronomía
En la Málaga de mi mocedad, se las llamaba tortillas liadas, “liás” para ser exactos. La gente del común, claro. Los elegantes lo consideraban una vulgaridad y preferían usar el diminutivo, tortillita, seguido de la presunta denominación de origen, francesa. Mucho más...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 10 diciembre, 2014 | Gastronomía
Casi todo lo que en nuestra cultura merece la pena, tiene su origen en el Imperio Romano y la cosa culinaria no es una excepción. No obstante, el descubrimiento de América nos trajo un río de productos nuevos que, poco a poco, se fueron haciendo los reyes de nuestros...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 2 diciembre, 2014 | Gastronomía
Estamos en otoño, tiempo de cielos en escala de grises, cambio horario, paraguas, setas… ¡y cocido! Ese plato que nos crió y que, después de siglos de vigencia, sigue siendo, en su simplicidad, una obra maestra de nuestra culinaria. Fuente de inefables placeres...