
LOS TONTÍBEROS, PRIMERA PARTE
Desde hace más de dos siglos, los españoles que reniegan de España y desprecian su cultura, han demonizado la palabra patria y el concepto patriotismo. Y en esas siguen.
Desde hace más de dos siglos, los españoles que reniegan de España y desprecian su cultura, han demonizado la palabra patria y el concepto patriotismo. Y en esas siguen.
Recopilación de inexactitudes, lagunas, errores y omisiones que contiene la obra UN FESTÍN EN PALABRAS, una historia general de la gastronomía escrita por Jean-François Revel.
Este ensayo desmonta el retorcido, prejuicioso y falsario marco histórico en el que se da por bueno que España construyó por azar uno de los mayores y más exitosos imperios de la historia.
La desdichada historia de Eduardo Plantagenet es un ejemplo idóneo de cómo los historiadores ingleses escriben la historia acomodándola al gusto y capricho de los poderosos a los que sirven.
En el primer tercio del siglo XIX, España fue un foco principal de constitucionalismo europeo y desempeñó un papel fundamental en la gestación de un discurso europeísta.
Tras siglos amando la libertad, creyendo en la igualdad y ensalzando el mérito, la posmodernidad nos está igualando en la ignorancia, la indolencia y la pobreza.