por Fernando R. Quesada Rettschlag | 13 julio, 2016 | Historia
Desde que nuestros antepasados prehomínidos se transformaron en humanos, es decir, desde siempre, los hombres hemos sentido la necesidad de someter a prueba nuestro valor. De resolver la gran duda: ¿seré capaz de dominar el miedo y afrontar el peligro o echaré a...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 16 junio, 2016 | Historia
Los primeros griegos que pusieron pie en la península, la llamaron “Ophioússa” que significa “tierra de serpientes”. Sin embargo, después, la denominación griega que prosperó fue la de “Iberia” (tierra del río Íber). Los romanos, no obstante, prefirieron usar el...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 10 junio, 2016 | Historia
Nuevamente, los barceloneses han convertido las calles de su ciudad en el escenario de una violencia ferina que va más allá de la mera incivilidad, el gamberrismo o la delincuencia común. Es ésta una afición que allí goza de hondo y antiguo arraigo. Diríase que, en el...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 28 mayo, 2016 | Historia
1) LA ESCULTURA Ésta es la última estatua de Franco expuesta en una vía pública española, y está en Melilla. La otra, la figura ecuestre que había en el acuartelamiento “Millán Astray” del Tercio Gran Capitán I de la Legión, erigida en honor al primer comandante de la...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 17 mayo, 2016 | Historia
A poco que arañemos la superficie del terreno en cualquier rincón de nuestra piel de toro, afloran restos de culturas y civilizaciones que por aquí estuvieron y dejaron su huella: íberos, fenicios, griegos, romanos, visigodos, árabes… Paralelamente, a poco que...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 6 mayo, 2016 | Historia
Cuando en el año 1453 los turcos otomanos conquistaron Constantinopla, el corazón de la Europa cristiana quedó atribulado por la congoja… por expresarlo de un modo gentil. Y la inquietud se transformó en angustia cuando, en 1480, cayó en poder sarraceno la ciudad de...