por Fernando R. Quesada Rettschlag | 27 junio, 2018 | Historia
Al parecer, fabricar artefactos de forma esférica para disputárselos por equipos, es una afición humana que viene de muy, muy antiguo. La primera referencia data de catorce siglos antes de Cristo. Los habitantes de Mesoamérica practicaban un juego ritual en el que una...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 9 junio, 2018 | Historia
Cada cuatro de julio, día en el que los estadounidenses celebran su fiesta de la Independencia, honraríamos, si fuésemos gentes de bien, la memoria de don Bernardo de Gálvez y Madrid, conde de Gálvez. Un malagueño de Macharaviaya sin cuya actuación, esa independencia...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 8 junio, 2018 | Historia
Año de gracia de 1780. En España reina Carlos III y estamos en guerra contra Inglaterra. Los abusos y desmanes de la Corona británica provocan la sublevación de sus colonias de Norteamérica. España y Francia las apoyan. Los espías españoles en el Reino Unido averiguan...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 22 abril, 2018 | Historia
Acabamos de asistir al sorprendente espectáculo de unos jueces alemanes que, reinterpretando la normativa que regula la euroorden y contraviniendo el informe de su propia fiscalía, se han arrogado la potestad de enmendarle la plana a nuestra justicia y erigirse en...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 12 enero, 2018 | Historia
En la fotografía puede verse la esquina de la avenida de la Constitución con la calle Santo Tomás de Sevilla. En ella apenas destaca la Torre de Santo Tomás o de Abdelaziz, llamada así en honor de Abd al Aziz ibn Musa, segundo emir de Al-Ándalus que vivió en Sevilla...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 18 diciembre, 2017 | Historia
Martín Lutero, a lo largo de su vida, evolucionó desde una postura favorable a convertir a los judíos al cristianismo por medio de la tolerancia y la comprensión, hasta un antisemitismo radical y furibundo que plasmó en sus dos últimos libros, SOBRE LOS JUDÍOS Y SUS...