por Fernando R. Quesada Rettschlag | 29 agosto, 2019 | Historia
El dieciocho de noviembre de 1290, Eduardo I decretó la expulsión de los judíos que quedaban en Inglaterra, unos dieciséis mil, y la confiscación de todos sus bienes que pasaban a ser de su exclusiva propiedad.
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 25 julio, 2019 | Historia
Estudio de Max León Moreau en el Carmen de los Geranios. La fotografía del pintor es de 1953. Sobre el caballete que le regaló su padre, está el retrato que le pintó a Ana Rubio Anguita en 1974: «Retrato de mujer con nocturno granadino». 1 – Infancia, adolescencia y...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 21 mayo, 2019 | Historia
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el periodista Mariano de Cavia utilizó un ingenioso artificio para obligar a las autoridades a proteger el Museo del Prado del elevado riesgo de incendio al que estaba sometido.
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 15 enero, 2019 | Historia
Los gases venenosos con fines militares se utilizaron por primera vez durante la Primera Guerra Mundial. El gas lacrimógeno lo empleaban los franceses desde 1914 para rellenar granadas de mano y los alemanes para rellenar obuses de fragmentación. Pero fue durante la...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 7 enero, 2019 | Historia
El desmoronamiento de principios y creencias que provocó la Primera Guerra Mundial, puso en cuestión todos los valores que sustentaban la estructura de las sociedades occidentales y facilitó que, en Rusia y por primera vez en la historia, un partido socialista...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 27 junio, 2018 | Historia
Al parecer, fabricar artefactos de forma esférica para disputárselos por equipos, es una afición humana que viene de muy, muy antiguo. La primera referencia data de catorce siglos antes de Cristo. Los habitantes de Mesoamérica practicaban un juego ritual en el que una...