por Fernando R. Quesada Rettschlag | 26 junio, 2017 | Naturaleza
En 1990, se inició el proyecto “Genoma Humano” con un plazo previsto de ejecución de quince años. Consistía en la elaboración de un mapa genético de la especie humana. Nada más y nada menos. Había que cartografiar los aproximadamente veinticinco mil genes que tenemos...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 13 marzo, 2016 | Naturaleza
Se veía venir y ha sucedido. Ya ha explotado la plaga de procesionaria del pino que preveía en el artículo de 03/02/2016. Las orugas, por millares, están bajando de los pinos en procesión, como es preceptivo. Tras meses alimentándose de las hojas tiernas, han dejado...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 3 febrero, 2016 | Naturaleza
Todas las fotos que acompañan este artículo, menos una, están tomadas el pasado domingo treinta y uno de enero. En efecto, enero, y no solo están los pinos cuajados de nidos de procesionaria, sino que las orugas deambulan ya por el suelo. En estas latitudes, el...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 3 junio, 2015 | Naturaleza
Imagínate el panorama: un fragoso bosque bordeando una amplia llanura cubierta de pasto y situada en las proximidades de la costa mediterránea levantina o andaluza. Al fondo el mar y, rompiendo la línea del horizonte, el ir y venir de unos barcos con sus velas latinas...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 28 abril, 2015 | Naturaleza
La capa sólida más externa del planeta Tierra, esa sobre la que apoyamos nuestros pies y que los geólogos llaman litosfera, no es continua. Está formada por fracciones acopladas entre sí, como si se tratara de un gigantesco mosaico cuyas teselas son las placas...
por Fernando R. Quesada Rettschlag | 26 abril, 2015 | Naturaleza
La Carolina, a la que, después de tantos años, me he ganado el derecho a llamar mi pueblo, no es un pueblo especialmente bonito. Sin duda tiene sus bellezas, pero no se le puede llamar bonito a un lugar donde las aceras están tachonadas de chicles aplastados y...