
POSMODERNIDAD, TATUAJES Y ORNAMENTOS CUTÁNEOS PERFORANTES
Tras siglos amando la libertad, creyendo en la igualdad y ensalzando el mérito, la posmodernidad nos está igualando en la ignorancia, la indolencia y la pobreza.
Tras siglos amando la libertad, creyendo en la igualdad y ensalzando el mérito, la posmodernidad nos está igualando en la ignorancia, la indolencia y la pobreza.
Un somero análisis de los datos reales publicados por organismos oficiales, demuestra que el neomilenarismo catastrofista con el que nos acongoja el progresismo, es totalmente falso y carente de fundamento.
Ser moderadamente feliz es vivir con el ánimo instalado en un estado de grata satisfacción espiritual y física, durante unos periodos de tiempo que equilibren o superen los que dedicamos a atender las ineludibles obligaciones cotidianas.
Este libro recopila los artículos publicados en la Revista de La Carolina y protagonizados por el Parque Natural de Despeñaperros, entre noviembre de 2011 y abril de 2014, a razón de uno mensual.
Si hay un asunto que suscite interés e inquietud generalizados, es sin duda el de la educación de nuestros hijos, desconcertada por nueve leyes educativas diferentes desde 1978.
En las últimas décadas, la tradicional concepción del bien y del mal, del premio y del castigo, han dado un giro copernicano, propiciando el surgimiento del castigo preventivo.