Las cosas claras
y el chocolate espeso
Este libro es un original conjunto de ensayos con historias, curiosidades y porqués de la gastronomía, rematados por las pertinentes recetas de cocina. Está formado por cincuenta y dos artículos con su aderezo histórico, su condimento anecdótico y su aliño autobiográfico. Para cuidar la higiene cultural y prevenir daños potenciales a la salud lingüística, no contiene anglicismos ni galicismos ni suerte alguna de extranjerismos banales.
Categorías
GASTRONOMÍA
HISTORIA
NATURALEZA
OPINIÓN
Últimos artículos
OLÉ LAS ESPAÑOLAS
Anoche, un esporádico aunque oportuno insomnio, me proporcionó el honor y el placer de ver a nuestra Ruth Beitia ganar la medalla de oro en salto de altura. A sus treinta y siete espléndidos años voló mejor que nunca, aunque lo hizo como siempre: mirando al cielo a...
Y EL VALOR SE HIZO ARTE
Desde que nuestros antepasados prehomínidos se transformaron en humanos, es decir, desde siempre, los hombres hemos sentido la necesidad de someter a prueba nuestro valor. De resolver la gran duda: ¿seré capaz de dominar el miedo y afrontar el peligro o echaré a...
NOS TIENEN CONTENTOS, LOS OBAMA
Primero llegó la señora esposa del señor Obama. Una señora, cuyo único mérito para ser atendida por las más altas instancias españolas, es el de ser esposa de. Sin embargo, haciendo caso omiso de esa circunstancia, aprovechó su breve estancia para intentar darnos...
MACARRONES CON QUESO
Desde el siglo XIX hasta hoy, los macarrones con queso han llegado a convertirse en uno de los platos más característicos de la culinaria estadounidense. Según las zonas, los llaman macaroni and cheese o mac and cheese en Estados Unidos, macaroni cheese en Reino...
LA PENÍNSULA IBÉRICA: DE “TIERRA DE SERPIENTES” A “TIERRA DE CONEJOS”
Los primeros griegos que pusieron pie en la península, la llamaron “Ophioússa” que significa “tierra de serpientes”. Sin embargo, después, la denominación griega que prosperó fue la de “Iberia” (tierra del río Íber). Los romanos, no obstante, prefirieron usar el...
LA CORRUPCIÓN Y EL SISTEMA EDUCATIVO
Tal vez, la profunda inmoralidad de este sistema educativo que gratifica a los malos y descuida a los buenos, cuando no los castiga con una perversa indiferencia, responda a una finalidad política igualmente inmoral. Sí, porque si los muchachos, en llegando a la edad...
¿ES BARCELONA UNA CIUDAD TRADICIONALMENTE VIOLENTA?
Nuevamente, los barceloneses han convertido las calles de su ciudad en el escenario de una violencia ferina que va más allá de la mera incivilidad, el gamberrismo o la delincuencia común. Es ésta una afición que allí goza de hondo y antiguo arraigo. Diríase que, en el...
CONTAR UNA ESCULTURA: EL JOVEN FRANCISCO FRANCO
1) LA ESCULTURA Ésta es la última estatua de Franco expuesta en una vía pública española, y está en Melilla. La otra, la figura ecuestre que había en el acuartelamiento “Millán Astray” del Tercio Gran Capitán I de la Legión, erigida en honor al primer comandante de la...
HIPÓLITO RUIZ LÓPEZ. ILUSTRE BOTÁNICO ESPAÑOL.
A poco que arañemos la superficie del terreno en cualquier rincón de nuestra piel de toro, afloran restos de culturas y civilizaciones que por aquí estuvieron y dejaron su huella: íberos, fenicios, griegos, romanos, visigodos, árabes… Paralelamente, a poco que...
CONTAR UN CUADRO: LA RENDICIÓN DE GRANADA
Cuando en el año 1453 los turcos otomanos conquistaron Constantinopla, el corazón de la Europa cristiana quedó atribulado por la congoja… por expresarlo de un modo gentil. Y la inquietud se transformó en angustia cuando, en 1480, cayó en poder sarraceno la ciudad de...
A PROPÓSITO DEL DOS DE MAYO Y LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Desde que descubrimos América, viene sucediendo que los hijos de la Gran Bretaña dedican lo mejor de su perverso ingenio a maquinar formas de hacernos todo el mal que pueden. Y cuando digo todo, quiero decir todo. Sin límites ni cortapisas morales, de las que carecen,...
POLLO AL BRANDY
Decía el poeta austríaco Rainer María Rilke, el viajero romántico que buscó por todas partes la ciudad soñada, y al fin la encontró en Ronda, que la verdadera patria de un hombre es su niñez. Recientemente he leído algo que resulta admirablemente complementario: la...