Las cosas claras
y el chocolate espeso
Este libro es un original conjunto de ensayos con historias, curiosidades y porqués de la gastronomía, rematados por las pertinentes recetas de cocina. Está formado por cincuenta y dos artículos con su aderezo histórico, su condimento anecdótico y su aliño autobiográfico. Para cuidar la higiene cultural y prevenir daños potenciales a la salud lingüística, no contiene anglicismos ni galicismos ni suerte alguna de extranjerismos banales.
Categorías
GASTRONOMÍA
HISTORIA
NATURALEZA
OPINIÓN
Últimos artículos
CÓCTEL DE GAMBAS
En mi criterio, la Edad Contemporánea puede considerarse periclitada. Terminó en 1912 cuando el ingeniero y prolífico inventor Leonardo Torres Quevedo creó su “Autómata ajedrecista”, la primera computadora de la historia capaz de procesar información y actuar en...
A PROPÓSITO DE TERREMOTOS
La capa sólida más externa del planeta Tierra, esa sobre la que apoyamos nuestros pies y que los geólogos llaman litosfera, no es continua. Está formada por fracciones acopladas entre sí, como si se tratara de un gigantesco mosaico cuyas teselas son las placas...
¿POR QUÉ EL CIELO ES AZUL?
La Carolina, a la que, después de tantos años, me he ganado el derecho a llamar mi pueblo, no es un pueblo especialmente bonito. Sin duda tiene sus bellezas, pero no se le puede llamar bonito a un lugar donde las aceras están tachonadas de chicles aplastados y...
LOS CONQUISTADORES Y LOS LIBROS DE CABALLERÍAS
1 - PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN Que nuestros antepasados del siglo XVI encararon su destino con unos redaños sin parangón en la historia de la humanidad, es cosa archisabida. Los conquistadores marcharon al Nuevo Mundo en busca de las oportunidades que no les ofrecía...
¿SEGURO QUE LA CULPA ES DE LOS VIDEOJUEGOS?
Con motivo del asesino de la ballesta… ¡Uy, perdón! Presunto asesino… o presunto lo que sea, ha vuelto a ocurrir lo mismo que sucede cada vez que un adolescente protagoniza un suceso que evidencia claramente que está como una regadera: surgen voces que culpan de todo...
IMPRESIÓN TRIDIMENSIONAL ¿LA QUINTA REVOLUCIÓN ALIMENTARIA?
La impresión en tres dimensiones o fabricación de objetos por medio de la adición de capas, es una tecnología que está en puertas de revolucionar las técnicas tradicionales en arquitectura o en medicina. Pero ¿y en gastronomía? ¿Entrarán las impresoras 3D en nuestras...
LA GRANDE Y FELICÍSIMA CAPTURA REALIZADA POR DON LUIS DE CÓRDOVA Y CÓRDOVA
En esta bendita España de nuestras entretelas, los españoles que salen buenos, resultan insuperables; por el contrario y quizás a modo de compensación, los malos, los corrompidos, los mezquinos, los envidiosos y los indecentes, constituyen dolorosa mayoría que, más a...
CREDULIDAD
Cuenta Lewis Caroll en su famosa novela que, cuando Alicia atravesó el espejo, se encontró con una reina que le aseguró: Tengo ciento un años, cinco meses y un día. ¡No puedo creerlo! Le dijo Alicia. ¿No puedes? Respondió la Reina en tono compasivo. Inténtalo de...
CROQUETAS DE POSGUERRA
Los que nacimos mediada la década de los cincuenta del siglo pasado, fuimos niños de post-posguerra; niños que sufrimos ya de forma bastante atenuada, las penurias y estrecheces que nuestros hermanos mayores habían padecido en toda su plenitud. En aquellos tiempos de...
TOMATES CON SALSA RUCUNESA
Cuando yo moceaba, casi la única hierba verde que se empleaba en la cocina por estos lares, era el perejil que te regalaban en la pescadería con la compra. El resto, que se agrupaban bajo la denominación genérica de hierbajos, matojos o verdín, solían servir de...
POTAJE DE GARBANZOS CON BACALAO
España es sin duda la nación en la que se cocina el bacalao de formas más variadas y suculentas. Desde tiempos inmemoriales, los pescadores de la cornisa cantábrica y de las costas portuguesas, se aventuraron por aguas lejanas y procelosas en busca de tan preciado...
LOS MANOLOS O LAS VUELTAS QUE DA LA VIDA
Cuando hace poco más de dos siglos el ejército francés campaba por España a degüello, masacrando población civil inocente cual si de asesinos en serie con toda la cuerda dada se tratara, a los españoles nos llamaban de forma genérica y despectiva “los Manolos”. Por...