Las cosas claras
y el chocolate espeso
Este libro es un original conjunto de ensayos con historias, curiosidades y porqués de la gastronomía, rematados por las pertinentes recetas de cocina. Está formado por cincuenta y dos artículos con su aderezo histórico, su condimento anecdótico y su aliño autobiográfico. Para cuidar la higiene cultural y prevenir daños potenciales a la salud lingüística, no contiene anglicismos ni galicismos ni suerte alguna de extranjerismos banales.
Categorías
GASTRONOMÍA
HISTORIA
NATURALEZA
OPINIÓN
Últimos artículos
ESPAÑA ES TAMBIÉN EL PAÍS MÁS SALUDABLE DEL MUNDO
España es el país más saludable del mundo, el mejor país para nacer, uno de los mejores para vivir…
SOCIALISMO Y FITOFAGIA
Hay una relación histórica entre el vegetarianismo y la ideología socialista, que data del último tercio del siglo XIX.
REFLEXIONES A PROPÓSITO DE UNAS PINTADAS
Cuando ya la Guerra Fría no es más que un recuerdo, ahora la civilización occidental se ve amenazada por el islam. ¿Está preparada la juventud que se dedica a hacer pintadas como las de la foto para hacer frente al desafío?
LENIN INAUGURA EL USO DE GASES LETALES CONTRA LA POBLACIÓN CIVIL
Los gases venenosos con fines militares se utilizaron por primera vez durante la Primera Guerra Mundial. El gas lacrimógeno lo empleaban los franceses desde 1914 para rellenar granadas de mano y los alemanes para rellenar obuses de fragmentación. Pero fue durante la...
ASÍ SE APODERÓ LENIN DE RUSIA
El desmoronamiento de principios y creencias que provocó la Primera Guerra Mundial, puso en cuestión todos los valores que sustentaban la estructura de las sociedades occidentales y facilitó que, en Rusia y por primera vez en la historia, un partido socialista...
EL ORIGEN DE LOS RESTAURANTES
Los establecimientos expendedores de comida y bebida, aparecieron en cuanto nuestros antepasados efectuaron la transición de la vida nómada de cazadores-recolectores a la vida sedentaria de agricultores y ganaderos. Así, en la Mesopotamia neolítica de hace entre diez...
LENTEJAS DE IDA Y VUELTA
Siendo yo estudiante en Granada en unos años de cuyos guarismos no quiero acordarme, fui durante una temporada huésped de una pensión en la que también se alojaban varios estudiantes hispanoamericanos. El día que había para comer potaje de lentejas, la señora, que...
INSOPORTABLE PRESIÓN IMPOSITIVA
“Puedes tener un amo, puedes tener un rey, pero a quien de verdad debes temer es al recaudador” (Proverbio sumerio de 4 000 años de antigüedad). Corría el año 718 cuando un grupo de nobles godos que se había refugiado en las montañas asturianas huyendo del moro Muza y...
PREVARICACIONES: ACCIONES TORCIDAS
Según el DRAE, prevaricación es un término jurídico que se define como: Delito consistente en que una autoridad, un juez o un funcionario dicte a sabiendas una resolución injusta. España es pródiga en ejemplos de prevaricaciones y de prevaricadores. Sin ir más lejos,...
LAS MEMECES NEOCULTERANAS DEL PROGRE IBÉRICO
Cuando yo moceaba, estuvo de moda el calificativo carpetovetónico, referido a los españoles apegados a las tradiciones y costumbres más vetustas. Gentes, mayormente de zonas rurales, cuyos usos, criterios y comportamientos, no se diferenciaban demasiado de los de...
EL ÁGORA Y LA GASTRONOMÍA GRIEGA
La gran aportación de la Grecia antigua a la historia de la humanidad, fue la democracia. El poder dejó de ser patrimonio exclusivo de la nobleza y el clero para pasar a manos de los ciudadanos. No obstante, en las ciudades griegas no todos los habitantes eran...
BALOMPIÉ
Al parecer, fabricar artefactos de forma esférica para disputárselos por equipos, es una afición humana que viene de muy, muy antiguo. La primera referencia data de catorce siglos antes de Cristo. Los habitantes de Mesoamérica practicaban un juego ritual en el que una...